- Andres Bernal
- Cocina y Hogar
- 0 likes
- 876 visualizaciones
- 0 comentarios

La paella es mucho más que un plato típico de la gastronomía española; es un símbolo de tradición, reunión y pasión por la cocina. Su origen se remonta al siglo XV en la Comunidad Valenciana, donde los campesinos y pastores preparaban arroces con los ingredientes que tenían a mano: conejo, pollo, caracoles y algunas verduras. La preparaban en una "paella", un recipiente de hierro poco profundo que le dio su nombre al plato.
La Paella Valenciana y sus Variantes
La receta tradicional de la paella valenciana incluye arroz, pollo, conejo, judía verde, garrofón, tomate, aceite de oliva, agua, azafrán y sal. A lo largo de los siglos, han surgido distintas versiones como la paella de mariscos, la mixta y la de verduras, adaptándose a los ingredientes y gustos de cada región.
La Paella y las Fallas de Valencia
En marzo, Valencia se llena de color y fuego con las famosas Fallas, una festividad que, además de sus monumentos y espectáculos pirotécnicos, es el momento ideal para disfrutar de una buena paella al aire libre. Durante estas fiestas, miles de personas se reúnen para cocinar y degustar este plato en las tradicionales "paellas gigantes".
Consejos para Cocinar una Buena Paella
Si quieres hacer una paella auténtica, sigue estos consejos:
-
Usa arroz de tipo corto como el bomba o el senia.
-
Cocina con fuego uniforme y en una paella ancha.
-
Respeta el sofrito y deja que el caldo reduzca bien antes de retirar del fuego.
-
No remuevas el arroz una vez añadido al caldo, esto ayuda a formar el característico "socarrat" (capa dorada en el fondo).
Disfrutar de una buena paella es vivir una experiencia única llena de tradición, cultura y sabor. Y tú, ¡ya has probado la auténtica paella valenciana?
Comentarios (0)